50 cosas imprescindibles que hacer en Ibiza

Desde el blog Ayuda en Ibiza nos proponen cincuenta actividades para hacer en esta maravillosa isla (al menos una vez en la vida). Esta lista podría continuar con otras 50 cosas -o incluso más-. Así que los autores del blog nos invitan a proponer nuestras propias ideas para escribir la segunda parte.

  1. Contempla la puesta de sol desde la Torre Pirata.
  2. Piérdase por las calles de Dalt Vila.
  3. Practicar snorkel para descubrir increíbles praderas de algas
  4. Derroche en Las Dalias.
  5. Ir a una fiesta en barco y (al igual que Jack en el titanic) sentirse el «rey del mundo
  6. Recárgate de energía positiva frente a Es Vedra.
  7. Vístete de hippie y baila al ritmo de «love is in the air" en el Flower Power.
  8. Pide un deseo después de dar una ofrenda a la diosa Tanit.
  9. Enamórate viendo la puesta de sol en Las Puertas del Cielo (Sa Penya Esbarrada).
  10. Salir al atardecer y llegar a casa al amanecer.
  11. Ir a Formentera y cruzar toda la isla en moto
  12. Baja a Atlantis y disfruta de uno de los lugares más maravillosos de la isla. Vuelve a rogar a alguien que te remolque.
  13. Comer un bocadillo de jamón en Can Costa.
  14. Beber hierbas ibicencas en Can’ AnneAnteponerse por no haber descubierto antes esta increíble bebida.
  15. Desabróchate el cinturón después de comer Bulltit de Peix.
  16. Darlo todo en una fiesta de inauguración.
  17. Despídase de un verano increíble en una fiesta de clausura.
  18. Salir con chanclas (y con un bañador debajo, por si acaso).
  19. Recorra la isla en agosto en busca de tranquilidad y de una cala solitaria.
  20. Engullir pan con salsa ali-oli antes de comer.2

Foto: www.scubaibiza.com

  1. Beber ‘Mojitos’ hechos por ‘el brasileño’ en Cala Saladeta
  2. Guarda todo un kit de supervivencia (toallas, nevera, paraguas…) en el maletero del coche para el verano.
  3. Baila al ritmo de los tambores en Benirrás.
  4. Darlo todo en las raves de luna llena en Cala Compta
  5. Salta las hogueras la noche de San Juan.
  6. Bebe una de las cervezas más caras de tu vida escuchando música chill out en el Café del Mar.
  7. Haz una foto de la puesta de sol en el Parque Natural de Salinas
  8. Ser pisoteado y empujado al intentar comer un perrito caliente en el Mercado Medieval.
  9. Contemplar la isla desde su punto más alto (Sa Talaia).
  10. Correr, patinar o ir en bicicleta por el paseo de Botafoch.3

Foto: www.yoquesebarcelona.wordpress.com

  1. Tomando una copa escuchando música en directo en el Teatro Pereyra.
  2. Paseando por Es Pla de Corona mientras los almendros florecen.
  3. Visita a la cueva de Can Marça.
  4. Bebiendo (muchas) cervezas en la Plaza del Parque.
  5. Disfruta de la vida nocturna del barrio de Marina en verano.
  6. Un chapuzón en Punta Galera.
  7. Terminar una comida tomando un «café Caleta".
  8. Asistir a una fiesta «secreta" en una villa de lujo propiedad de alguien que no conoces.
  9. Recoge un montón de dulces, aperitivos y bebidas para ver la puesta de sol con los amigos.
  10. Comer pescado fresco en el chiringuito ‘clandestino’ de Sa Punta (nadie sabe su verdadero nombre).
  11. Ver una puesta de sol disfrutando de un mojito en Khumaras.
  12. Busque gangas vintage en el mercadillo de Sant Jordi.
  13. Respira la tranquilidad del paseo marítimo de Santa Eulalia.
  14. Pase un día completo en el «escaparate" de la playa de Salinas.
  15. Alucine con los yates de lujo en el puerto de Ibiza.4

Foto: www.ibiza-experience.com

  1. Cañonazo al mar desde las rocas de Cala Olivera.
  2. Hazte una foto junto al faro de Portinatx
  3. Siéntete el más hippie del mundo bailando en los conciertos de la Chirincana.
  4. Atrévete con el Paddle Surf si quieres estar a la moda, si no, haz windsurf.
  5. Sentirse como un ‘outsider’ al salir al West End (San Antonio).
  6. …….

Ibiza, septiembre de 2016



¿Tiene alguna pregunta o necesita más información?
Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible

    La diosa Tanit

    Hablemos un poco de nuestra historia. La diosa cartaginesa Tanit era adorada como la diosa de la sexualidad, la fertilidad y la muerte. Ibiza es conocida como su isla desde que los cartagineses la trajeron en el 600 a.C. cuando se instalaron en Ibiza. Los romanos la llamaban «Dea Caelestis" y la veneraban como «Juno".

    Hoy en día, la diosa Tanit sigue siendo venerada en Ibiza y su antiguo templo, una cueva con un altar en el centro, situada en la carretera de Portinatx y designada como «Cova de’s Cuieram" es una atracción turística diferente en el norte de la isla.

    Para los cartagineses, Ibiza era tierra sagrada y enterraban a la nobleza en Dalt Vila, en el «Puig d’es Molins" que hoy sigue siendo uno de los mejores ejemplos de necrópolis cartaginesa del mundo.

    Se cree que los poderes de Tanit residen en el agua potable (fuentes, etc.) de la isla, que contiene, según la leyenda, el poder de la purificación, la fertilidad y el equilibrio magnético. Todavía se practican rituales púnicos con danzas alrededor de los pozos y las fuentes de agua para conmemorar a Tanit.

    A principios de 1900, se descubren seiscientas estatuas de arcilla de Tanit en la «Cova Des Cuieram", que ahora se exponen en el Museo Arqueológico de la ciudad de Ibiza. Las cuevas se encuentran en una zona forestal remota en una montaña de San Vicente y su apertura al público es de 9 a 13 horas. Es imprescindible disponer de un coche para visitar estas cuevas.

    ¡¡¡Vamos a verlo!!!


    Ibiza, abril 2016

    ¿Tiene alguna pregunta o necesita más información?
    Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible

      Agua del grifo en Ibiza

      Tanto los turistas que vienen a Ibiza de vacaciones como las personas que viven todo el año en la isla, deben comprender que el agua es un bien valioso. Aquí en Prestige Properties, una de las agencias inmobiliarias más importantes de Ibiza desde 1989, mucha gente pregunta si el agua del grifo es potable. Existe el rumor de que el agua del grifo no es potable, pero no es cierto. En la isla, el agua corriente procede de dos lugares: de la lluvia y del mar; el agua de lluvia cae y se filtra en los lagos subterráneos, mientras que el agua del mar es bombeada por tres plantas desalinizadoras que limpian el agua, extraen la sal y la tratan con cloro para eliminar las bacterias.

      Entonces, beber agua del grifo en Ibiza es posible, sin embargo, el sabor realmente no es agradable; además, de beber esta agua demasiado tiempo, puede sufrir dolores de estómago ya que el agua de pozos privados tiene altos niveles de cal. A decir verdad, es un privilegio disponer de agua potable propia, pero a menudo no es buena para el organismo.

      En Ibiza, hay zonas de venta de agua, agua de pozos que ha sido tratada. Es la forma más barata de obtener agua potable de calidad sin temer esos temidos problemas.

      De todos modos, la mayoría de los turistas beben agua embotellada, que se puede comprar en cualquier supermercado de la isla. En cambio, para los niños siempre es mejor el agua embotellada con niveles más bajos de mineralización.

      Siempre es mejor beber agua con altos niveles de magnesio y bajos niveles de sodio.


      Ibiza, Febrero 2016



      ¿Tiene alguna pregunta o necesita más información?
      Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible

        La cocina tradicional ibicenca

        La cocina tradicional de Ibiza es variada, aunque mediterránea en el fondo, los colonos como los moros y los fenicios aportaron sus propias influencias originales y exquisitas. Basada en productos locales frescos de la granja, la huerta y el mar, es sencilla pero sabrosa y saludable. Cada zona de la isla tiene muchos lugares donde se puede comer bien y con precios para todos los bolsillos.

        La isla cuenta con una excelente selección de platos. He aquí algunos de nuestros favoritos:

        Sofrit pagès: Plato de interior cocinado con cordero, pollo, salchicha picante, patatas, ajo, laurel, azafrán, comino, perejil, almendras tostadas y manteca de cerdo.

        Guisat de peix: Guiso de patatas con pescado y marisco.

        Bullit de peix: Guiso de pescado elaborado con mero, rotja y con patatas y judías, untado en salsa de ajo.

        Arroz a banda: Arroz elaborado con el caldo sobrante del guiso de pescado, que suele servirse después del «Bullit de peix".

        Arroz de matanzas: Arroz preparado con diferentes partes del cerdo, muy especiado con canela y comino.

        Greixonera: Especie de budín hecho con pan o bollos y huevos…

        Flaó: Tarta preparada con huevos, queso y hierbabuena.

        Orelletes: Dulce elaborado con huevos, harina, licor de anís, azúcar y aceite de oliva.

        Salsa de Nadal: Salsa navideña elaborada con caldo, almendras, azúcar y especias

        Hierbas Ibicencas: Bebida alcohólica elaborada con hierbas y anís.

        lanoria1

        Bullit de peix

        arroz-a-banda-1

        Arroz a banda

        greixonera

        Greixonera

        ¡Buen provecho!


        Ibiza, Febrero 2016



        ¿Tiene alguna pregunta o necesita más información?
        Envíenos un mensaje y le responderemos lo antes posible

          Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. más información